En esta entrada os enseñaremos las tareas pertinentes necesarias para el correcto desarrollo de los animales. Este vídeo está rodado en “El Zahurdón” una de nuestras fincas más extensas y donde se encuentran alguno de nuestros animales y la “Cerca del Cura” finca donde se haya otro lote de animales.
En primer lugar mostraré y describiré un pequeño lote de animales compuesto de tres vacas y sus correspondientes crías, y tres añojas que pasarán a formar parte de la ganadería como reproductoras. Las tres vacas que aparecen en el vídeo son Carpetana, Ibicenca e Ideal las tres últimas que parieron y por tanto necesitan una ayuda extra basado en un concentrado de forrajes. Como dije anteriormente, en este vídeo también hay tres añojas (animales de un año de edad) todas ellas hijas de Jazmín.
En el segundo vídeo enseño, para mi criterio, muestro un lote compuesto por los cinco mejores novillos de la ganadería. Estos novillos dada su gran genética y morfología participaran en las diferentes ferias que se celebran a lo largo del años representando la ganadería. De estos cinco, tres son hijos de Justo y los otros dos de Jazmín. Justo se trata de un toro joven de apenas tres años hijo de Obelix mediante inseminación artificial. La alimentación de estos futuros reproductores se basa en recursos naturales como pasto o bellotas, más una ración de 5 kg de un concentrado de diferentes cereales para un correcto crecimiento.
Por último, os presento al lote más grande de toda la ganadería. Un grupo compuesto por 21 vacas en el periodo de lactación, es decir, con ternero. Se trata de un grupo muy homogéneo de reproductoras entre los cinco y diez años todas ellas de unas excelentes cualidades raciales y maternales. Todas las crías que aparecen en el vídeo tienen aproximadamente dos meses y son hijos de Jazmín, campeón del concurso nacional de Salamanca de becerros en 2018 y que podéis visitar en la entrada de sementales. Por último la alimentación de estos animales se basa en una ración de 5 kg de maíz ensilado y paja a discreción para una correcta digestión.
Que maravilla de finca para los animales! Gran trabajo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Alberto, el esfuerzo y la constancia siempre tienen su recompensa.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por el gran trabajo realizado, se observa una gran pasión por los animales.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Jaime, la verdad que este oficio requiere un gran esfuerzo y sacrificio pero siempre merece la pena.
Me gustaMe gusta
Buen trabajo Mario, se aprecia un gran interés en un tema poco común
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Javier, la verdad que es un bonito y gratificante oficio que lamentablemente se está perdiendo.
Me gustaMe gusta
Muy interesante, ¡que pedazo de finca! Sigue así, buen trabajo!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias José, cuando quieras puedes ir y visitarla en persona, te va a encantar.
Me gustaMe gusta